The 7th Saga [Guía] [SuperNintendo/SuperFamicom]

Siete héroes y siete runas de poder repartidas por el mundo. Quien las encuentre obtendrá un poder incalculable. Completa esta exigente aventura con nuestra guía.

Neon Génesis Evangelion [Anime/Manga]

Conoce el mundo Neon Genesis Evangelion junto a sus películas, mangas, merchandising... ¡Y videojuegos!

Dragon Ball Z Super Saiya Densetsu [Guía] [Super Famicom]

Ayuda a Son Goku y a sus amigos a salvar la Tierra del ataque de los malvados saiyans y sobrevive en el planeta Namek a numerosos y peligrosos enemigos a la vez que intentas reunir las bolas mágicas.

Mega Man 2 [Análisis] [Nintendo/Famicom]

El Dr. Willy ha vuelto y esta vez con más robots y enemigos que nunca, pero Mega Man también está mejor preparado que su aventura anterior. ¡Vuelve Mega Man!

Mighty Morphin Power Rangers - The movie [Análisis]

Analizamos el beat em up de los Power Rangers de Mega Drive/ Sega Genesis. ¡A metamorfosearse!

Mostrando entradas con la etiqueta Super Nintendo/Super Famicom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Super Nintendo/Super Famicom. Mostrar todas las entradas

The 7th Saga [Análisis]



Aquel que reúna las 7 runas de poder conseguirá un poder inimaginable. Siete han sido los elegidos y siete son las runas a buscar en el gran mundo de Ticondera. ¿Quién será el elegido para dominar el mundo? The 7th comienza. 

Super Mario World vs Sonic The Hedgehog [Cara a cara] [Comparativa]



Mario y Nintendo,  Sonic y Sega, las dos compañías que luchaban por la hegemenonía jugona a finales de los 80 y sobre todo, principios de los 90, tuvieron en cada plataforma de 16 bits, es decir, Super Nintendo/ Super Famicom y en Mega Drive/ Sega Genesis dos de los personajes más carismáticos y de las mejores experiencias que se podían (y pueden hoy en día) disfrutar en consola, pero ¿Cuál es mejor de estas dos obras maestras? Vamos a comprobarlo.

Antes de comenzar os recomendamos leer los análisis de Super Mario World y de Sonic The Hedgehog, los cuales valoramos con un 94 cada uno. Y para darle más calidad a la lectura, entra en la secciónSoundtrack, pincha en Super Mario World o en Sonic The Hedgehog… y ve escuchando las melodías en otra pestaña de tu explorador mientras lees la entrada. ¿No te dan ganas de rejugarlos?

Comenzamos la comparativa.

Dragon Ball Z Super Butoden [Análisis]



Goku debutó en Europa, concretamente en Francia y España cuando existía el Boom otaku por Dragon Ball a principios de los 90. A finales de 1993, concretamente un 30 de Noviembre, aparecería al fin un juego de lucha de nuestros personajes favoritos en la consola de Super Nintendo y el hype se disparó tanto que incluso muchos jugones lo conseguirían por importación japonesa aunque costase 15.000 pesetas la gracia. ¿Merecería la pena el debut de Goku en un juego de lucha? Pues vamos a verlo.  

Dragon Ball Z Super Saiya Densetsu [Análisis]



La serie Dragon Ball Z la conocemos todos y también la mayoría de sus juegos, pero han habido algunos que no han llegado a América ni Europa. El juego que hoy analizamos lo sorprendente es que no se trata de un juego de lucha, sino de rol. ¿Conoces Dragon Ball Super Saiya Densetsu?

Aladdin [Super Nintendo] [Análisis]



Cuando Disney nos sorprendía con la gran película de animación de Aladdin allá por el año 1992, Disney cogida de la mano de Capcon hicieron esta versión para la consola de 16 bits de Nintento. ¿Estará el juego a la altura de la película?  

Super Mario World [Análisis]


La princesa Peach -Toadstool- ha sido secuestrada otra vez el culpable es Bowser, el rey Koopa. Nuestro querido regordete fontanero italiano se pone su mono de trabajo y sale en su busca. Así comienza nuestra aventura.